Introducción
Contenidos del post :
Esta publicación es original del Kinesiólogo de Temuco (Chile) Iván Canul. Por lo que es tan buena que queremos que se conserve en este portal para el libre acceso y no sólo quede en las redes sociales.
Puedes ver más publicaciones en @paindecoded en todas las redes sociales.
El Kinesiólogo de acceso directo como motor de eficiencia en salud
- Mientras en Chile el Ministerio de Salud discute mermar la poca autonomía del Kinesiólogo a expensas de una mayor dependencia médica, en el mundo, la kinesiología se aventura en el acceso directo y el fomento de la autonomía de este profesional de la salud. Los resultados de las investigaciones a la fecha son más que alentadores y corroboran el gran impacto socio sanitario que tiene el kinesiólogo en el sistema de salud al ser profesional de primera consulta.
A la fecha (2019) , estudios «principalmente» del área músculo-esquelética han demostrado que el acceso directo a Kinesiólogía (o terapia física)…
– Disminuye la cantidad de visitas al médico (1,2)
– Disminuye el uso de AINES (1)
– Disminuye la referencia a atención secundaria de salud (1)
– Aumenta la satisfacción de los paciente en comparación a los grupos referidos por el médico (1,3)
– Disminuye los costos directos (tratamiento, exámenes, consultas) (1,2,3,4)
– Disminuye los costos indirectos por ausencia laboral (1,2,3,4)
– Disminuye la cantidad de exámenes imagenológicos realizados (1,2,3,5)
– Aumenta la adherencia a los tratamientos kinésicos (2)
– Disminuye el requerimiento de medicamentos (2,3)
– Disminuye los tiempos de resolución clínica (2)
Prescripción de medicamentos por Fisioterapeutas
¿Cómo ejercer la Kinesiología en Brasil? – Klgo. José Órdenes
Acceso directo de Kinesiólogos en Noruega desde el 2018
- Cabe destacar que las revisiones sistemáticas a la fecha no han podido demostrar que el acceso directo a kinesiología sea más efectivo que el acceso por referencia del médico (1,2,3). Sin embargo, es abrumadora la eficiencia que consigue el sistema de acceso directo (1,2,3). A la fecha existe escasa investigación relacionada a la seguridad en este ámbito, sin embargo, el reducido número de estudios disponibles ha demostrado que el acceso directo en kinesiología es seguro para los pacientes (2,3).
La kinesiología en el mundo avanza a pasos agigantados y en Chile estamos varios pasos atrás. Con los ajustes que podría aplicar el ministerio al decreto que regula el ejercicio del kinesiólogo, podríamos incluso caminar en dirección contraria.
El kinesiólogo es un profesional versátil, imprescindible en el equipo de salud y con un potencial no explotado en nuestro país. Está más que claro que podemos ser mucho más de lo que somos, pero eso depende de cuánto creamos en nuestras capacidades y del trabajo en colaboración que llevemos a cabo para hacer valer nuestra profesión.
Queridos colegas: “ser lo que podemos ser”. Esa es la invitación entrelíneas de nuestro actual pasar. ?
Klgo. Iván Alejandro Cuyul Vásquez
Bibliografía:
3. Ojha HA, Snyder RS, Davenport TE. Direct Access Compared With Referred Physical Therapy Episodes of Care: A Systematic Review. Phys Ther. 2014;94(1):14-30. doi:10.2522/ptj.20130096
5. Crowell MS, Dedekam EA, Johnson MR, Dembowski SC, Westrick RB, Goss DL. Diagnostic imaging in a direct-access sports physical therapy clinic:A 2 year retrospective practice analysis. Int J Sports Phys Ther. 2016;11(5):708-717.