fbpx Saltar al contenido

¿Qué estetoscopio me compro?

¿Qué estetoscopio me compro?

Contenidos del post :

El estetoscopio o fonendoscopio a pesar de que datan del siglo XVIII, sigue siendo una herramienta muy capaz que ayuda a interpretar las situación internas que aquejan a nuestros pacientes. Y si bien existen mejores métodos de diagnostico como un ecográfo bed to side e inclusive en la misma urgencia. Esto aún debido a sus costos elevados y personal escaso con una capacitación adecuada, sigue siendo un problema patente para poder masificar su uso.

Por lo que en muchas profesiones médicas la pregunta de ¿qué estetoscopio me compro? , suele ser recurrente y con muchas dudas asociadas a esto. Pero recuerda que debes seguir algunos datos, algo así como un check list que debes responder, para que este proceso sea más fácil de realizar.

Capacitación del usuario

La auscultación sigue siendo evaluador dependiente (como muchas otras herramientas), sin embargo este proceso además involucra experiencias previas del tratante, aduciendo carácteriscas psicoacusticas al sonido escuchado. Esto quiere decir atributos emocionales, que dificultan la identificación cuantitativa del sonido escuchado. Por ejemplo «escucho un silbido en el pecho» o «es como si se frotase pelo cerca de la oreja». Todo esto hace que otro operador, si no ha tenido esa experiencia pueda equivocarse más fácilmente.

Te recomiendo poder estudiar una guía muy completa aquí:

Ruidos Respiratorios

Materiales

El acero inoxidable es el mejor material para la construcción del «campaña» (ósea la cabeza) del estetoscopio. Ya que mejora el color, tono e intensidad del sonido. A diferencia de un metal común que pueda afectar estas características nombradas, pero disminuirán su costo final.

Campana

  • Simple: Compuesto de un sólo cabezal .

Aquí es donde quiero dar un opinión personal (o sino no sería un blog). A mi percepción este tipo de estetoscopio es el mejor para comenzar un aprendizaje de auscultación, ya que al tener un solo cabezal de acero inoxidable, puedes sentir con mejor claridad e intensidad los ruidos pulmonares y cardiacos. A diferencia de una doble membrana que tienda a dejar escapar algunas frecuencias y disminuye la intensidad del sonido.
Pero recalco, esto es una opinión personal.

  • Doble: Compuesta (como su nombre lo dice) de doble campana o cabezal.

Esto en teoría es para diferencia las frecuencias bajas de las altas, pero en un ambiente clásico de la clínica es muy difícil de diferenciar.

Membrana

La membrana del estetoscopio es el alma de este equipo. Ya que tiene que ser sensible, pero a la vez resistente. Osea debe ser capaz de trasmitir las ondas de sonido correctamente hacia el oído, con la más alta fidelidad, dependiendo de la presión que ejerza el evaluador.

Recomendación: Si tienes acceso al estetoscopio a comprar, te darás cuenta que la membrana ejerce una pequeña resistencia al momento de posicionar el dedo y ejercer una leve presión. Cosa que un equipo de escasa calidad al realizar el mismo procedimiento no ejercerá resistencia y casi perderá su forma.
Pero tranquilidad que todas las marcas de prestigio que hablaré en este post, ya cumplen con estas características, por si no tienes acceso físico a probarlo antes.

Tubo

Existen fonendoscopios de un solo tubo o de tubo doble. Siendo este último con un tubo para cada oído, teniendo en teoría una mejor «sensibilidad» de las diferentes frecuencias al trasmitir el sonido por cada tubería por separado.


Observación : no comprobado, muy subjetivo, evaluador dependiente.

Otras especificaciones para mi fonendo

Dependiendo de la marca y utilidad que le des (humano o animal), existen otras especificaciones que deberás considerar como: largo del tubo (manguera) , tamaño de las olivas, repuestos (que son muy caros hay que decirlo), peso, precio, electrónicos , etc.

Estetoscopios recomendados

Existen dos marcas internacionales que me atrevo a recomendar: Riester y Littmann. Ambos de muy buena calidad pero con algunas diferencias de precio.

Te dejaré algunos modelos de ambas marcas que pueden interesarte y aunque existen muchas más empresas, estos son los estetoscopios que yo te puedo recomendar, por que los he usado en diferentes etapas durante mi trabajo clínico.

Littman Master Classic II

  • Peso del producto: 300 g (apróx)
  • Largo: 68.58 cm
  • Modelo : Littmann Master Classic II
  • Garantía : 3 años, entregada por 3M.

Littman Classic III

  • Peso del producto: 100 g (apróx)
  • Largo: 68.58 cm
  • Modelo : Littmann Classic III
  • Garantía : 3 años, entregada por 3M.

Riester duplex 2.0

  • Largo: 76,5 cm
  • Modelo : Duplex 2.0
  • Adicional : una membrana de recambio

¿Qué estetoscopio utilizo para comenzar?

Sé que en este apartado necesitas que te recomiende una marca en especial y que te diga cuál es el más barato. Pero te equivocas, ya que lo mejor que puedes hacer es invertir, pero no en dinero sino que experiencias. me refiero a que deberás entrenar tu oído la mayor cantidad de tiempo posible y ojalá con un estetoscopio de escasa calidad, una y otra ves con el fin de mejorar tu entrenamiento clínico para que cuando escuches finalmente con un estetoscopio «ferrari» sea algo familiar y claro.

Por lo que si no conoces por donde comenzar te recomiendo esta Guía de Auscultación pulmonar con sonidos reales y de estudio para que utilices en tus primeros pasos del aprendizaje.

Tenemos nueva tienda :)Si estás aquí, es por que eres Bakán ...

Te invito a conocer nuestra nueva tienda y ver que productos tenemos para ti, para que seas un maestro JEDI en tu trabajo. 

¡Hola!¡Es genial que hayas llegado con nosotros!

No te vayas aún , quiero que puedas enterarte de los nuevos post antes que todos. Pero, ¿cómo te contacto?.