Kinesiología y Fisioterapia
patrocinado
Kineed.org nace en 2008 para poder difundir y ayudar a todos los estudiantes de Kinesiología (Fisioterapia) con información de calidad sobre el mundo de la rehabilitación.
Kinesiología y Neurología
Diccionario del Kine
Kinesiología y Evidencia
Kinesiología Deportiva
Kinesiología Respiratoria
Trabajo Kinesiología
Blog de Kinesiología
Aquí podrás ver el listado de los últimos post publicados en Kineed.
Ecografía y Fisioterapia
Radiografía de Tórax
Test de Marcha 6 minutos
¿Cómo se interpreta una espirometría?
Derrame Pleural
¿Cómo sospechar un Tromboembolismo Pulmonar (TEP)?
Parkinson y Kinesiterapia
Recomendaciones para la Espirometría en Pandemia COVID-19
Pistola de masajes
¿Qué mide un Saturómetro?
Kinesiología y Trastornos del Sueño
Convalidar estudios en Estados Unidos (EE.UU)
Rehabilitación pulmonar
Oxigenoterapia
Desgarro
Telemedicina
¿Quieres ser Kinesiólogo(a)?
Durante los últimos años la Kinesiología en ha tenido un aumento exponencial, siendo abierta en diversas instituciones de educación superior. Donde el número de profesionales sigue en aumento, sin tener en consideración que la oferta puede que no sea la adecuada para la demanda. Es por esto que en la actualidad según datos oficiales entregados por la superintendencia de salud, los Kinesiólogos titulados se elevan hasta los 30.360 en el país (2019). Por lo que siempre recomendamos pensar bien cuál es tu vocación y si esta carrera cumplirá con tus expectativas de desarrollo profesional y personal en el futuro. Ahora, si ya estas decidido a estudiar kinesiología, deberás tener en cuenta algunas recomendaciones que nos entrega el Colegio de Kinesiólogos de Chile. Por lo que recuerda que esta carrera es una de las más diversas que existe en el área de la salud y trata de formar a profesionales que puedan ser integrales en su formación.
Kinesiología
– Red de Kinesiólogos de Chile 2021
¿Qué es la Kinesiología?
«La Kinesiología es una ciencia y cómo viene del griego esta definida como ciencia que estudia el movimiento. Este estudio de la Kinesiología viene un proceso de razonamiento crítico y de carácter profesional. Incluso en algunas áreas de esta se le define como un “Arte”, caracterizado no sólo en el nombre de la enfermedad sino que imprime un carácter bio – psico- social haciendo al Kinesiólogo un profesional integral que debe entender las disfunciones y deterioros (estructurales y funcionales) del individuo, enfrentándose a como estas afectan su participación en la sociedad».
¿Cuál es la diferencia entre Medicina y Kinesiología?
Medicina es la ciencia y arte de curar, prevenir y aliviar enfermedades, así como promover salud. (Dr. Arturo Sánchez Hernández. Especialista de primer grado en MGI. 2002).
Por lo que su duración general (en Chile) es de 7 años para obtener el titulo de Médico Cirujano. Sin embargo si deseas obtener una especialización deberás estudiar por lo menos 3 años adicionales.
Entonces la diferencia clave entre medicina (fisiatría, traumatología, broncopulmonar o cualquier otra) es que estás son especialidades del área médica y deberás estudiar a lo menos 10 años. Mientras que Kinesiología es una profesión no médica que dura 5 años y no es necesario estudiar medicina para poder ejercer la profesión.
En la mayor parte de los países no existe la Kinesiología como la conocemos en Chile, sino más bien es llamada Fisioterapia y obviamente el profesional que la ejerce se le dice Fisioterapeuta y no Kinesiólogo (como es comúnmente conocido en Argentina, Chile, Paraguay, entre otros). Esto nos hace definir al Kinesiólogo como un profesional integral que debe manejar por lo menos 3 áreas básicas en su formación universitaria: Traumatología, Respiratorio y Neurología. Distinción que según algunos profesionales hace que tenga un nombre distinto en los diferentes países del mundo. Sin embargo hay instituciones internaciones que nos definen en conjunto, por lo que es sólo una diferenciación semántica para referirse al mismo profesional. Pero recuerda que esta es una carrera profesional y no técnica, así que ¡no te engañen!.
¿Qué es fisioterapia para la OMS y la OIT?
OMS :
“El arte y la ciencia del tratamiento por medio del ejercicio terapéutico, calor, frío, luz, agua, masaje y electricidad. Además, la fisioterapia incluye la ejecución de pruebas eléctricas y manuales para determinar el valor de la afectación y fuerza muscular, pruebas para determinar las capacidades funcionales, la amplitud del movimiento articular y medidas de las capacidad vital, así como ayudas diagnosticas para el control de la evolución”.
OIT:
“Los fisioterapeutas evaluándomela, planifican e implementan programas de rehabilitación que mejoran o restauran las funciones motoras humanas, maximiza la capacidad de movimiento, alivian los síndromes de dolor y tratan o previenen los desafíos físicos asociados con lesiones, enfermedades y otras discapacidades. Aplican un amplia gama de terapias físicas y técnicas tales como el movimiento, ultrasonido, calor, láser y otras técnicas”.
¿Quieres estudiar Kinesiología?
Si estás pensando en estudiar esta carrera, te recomiendo puedas ver todo el material disponible para que tomes una decisión informada:
¿Qué es el colegio de Kinesiólogos?
El Colegio de Kinesiólogos de Chile (según su propia versión detallada en la página oficial) trata de ser la única asociación de Kinesiólogos profesionales. Siendo el único ente referente a nivel nacional e internacional para posicionar el liderazgo , desarrollo del rol social, sanitario y científico de sus miembros.
Especialidades en Kinesiología
- Neurokinesiología
- Kinesiología Musculoesquelética
- Kinesiología En Geriatría Y Gerontología
- Kinesiología Respiratoria
- Kinesiología Intensiva
- Kinesiología En Cardiología Y Cirugía Cardiovascular
- Kinesiología En Quemados Y Cirugía Reconstructiva
- Kinesiología Pelviperineal
- Kinesiología Del Deporte
¿Se necesita orden para ir al Kinesiólogo?
Sí, ya que si necesitas un reembolso para tu Isapre debes tener este documento con las indicaciones correspondientes a sesiones e indicaciones según corresponda. Respecto a FONASA también es necesario para poder comprar un bono en sucursal.
Información para el estudiante de Kinesiología
Herramientas para Kinesiólogos
Cuando comienzas todo es muy confuso, por eso te dejo esta pequeña ayuda, para que puedas orientarte mejor en el nuevo mundo laboral de la Kinesiología.
Diccionario del Kine
Te dejo algunas herramientas y términos que pueden ayudarte en tu formación como estudiante de Kinesiología.