¿Quién es el Cliente?
[wp_ad_camp_3]
Puntos claves del video
[wp_ad_camp_1]
¿Por qué los emprendedores piensan diferentes a los trabajadores o incluso a aquellos que somos del área de la salud?. Por lo que hoy veremos tres tips que son importantes para cambiar nuestra manera de pensar y ser emprendedores.
La mente del emprendedor funciona muy distinto a las mayoría de las personas que están acostumbrados a trabajar como empleados. Es por eso que hoy hablaremos de tres cosas que tienes que tener en mente para ser un emprendedor.
- Renunciar a la estabilidad y abrazar el cambio: las personas que son emprendedores no reciben un salario mes a mes y ellos son responsables por que su negocio o su emprendimiento les de los beneficios que corresponde. Por lo que al renunciar al salario fijo tu ganas poder tener un sueldo sin límites.
- Nadie te dirá que hacer, y en la mayoría de los trabajos tu ya sabes que tienes un rol definido y a quien tienes que reportar tus acciones para poder ser evaluado. Pero cuando eres emprendedor, nada de eso está escrito y tu debes descubrir lo que tu negocio necesita para crecer. Y es tu mente la que va a llevar hacia otro lugar tu negocio o empresa, por lo tanto no esperes que te digan lo que tienes que hacer y sé perseverante, estudiar y seguir adelante.
- Pensar fuera de la caja: Algunos lo conocen como lateral thinking, el que es básicamente pensar de una manera distinta a como se hacen las cosas y esta asociado mucho a la innovación. Entonces lo que quiero decir es que no hagas las cosas como las haces siempre , ya que si no quieres obtener el mismo resultado debes realizar las cosas de maneras distintas. En resumen el pensar fuera de la caja es dejar de pensar focalizadamente en lo que yo se hacer, haciendo el proceso de mirar desde arriba lo que se está haciendo pudiendo pensar en el todo. Y para los profesionales de la salud esto es tremendamente difícil, ya que hemos sido formados para ser especialistas y se nos olvida ver el todo, sin ser capaces de relacionar como todas las cosas van a ser capaces de lograr un resultado desde fuera y no desde dentro. Reemplazando una visión particular por una integral.
- Soluciones en vez de problemas: cuando te enfrentes a esta dificultad , debes proponer dos soluciones. Sin embargo los profesionales de la salud somos muy analíticos en general y siempre vemos el vaso medio vacío. Viendo muchos problemas por que pensamos que debemos llevar un proceso que sea de excelencia, pero si quieres ser un emprendedor deberás cambiar esa mentalidad, y no dejes que los problemas te paralicen.
- Generalmente las personas tenemos miedo cuando nos enfrentamos a un ambiente de incertidumbre (entornos V.U.C.A) , donde no sabemos lo que pasará ya que nadie tiene una bola de cristal. Entonces ¿cómo puedes enfrentar este tipo de ambientes?, pues principalmente manteniendo la calma, tomando buenas desiciones y entregando soluciones por sobre problemas. Ocupando esta energía en pensar como mitigar aquel riesgo que pudiste ver.
[wp_ad_camp_1]