
¿Qué es el End Feel?
Contenidos del post :
Es la sensación final de movimiento impartida hacia el examinador, durante el extremo del rango de movimiento pasivo disponible.
Esta sensación se refiere a el «tope» que generan las estructuras que limitan los movimientos articulares. Por lo que puede ser blando, capsular, óseo, firme, duro, elástico o inclusive hay casos que no hay.
James Cyriax fue el autor que comenzó con el termino de «End Feel», para tratar de establecer los principios básicos y así garantizar que todos los tejidos se evaluados correctamente.
Recuerda siempre que puedes corregir o aportar en : kineblogg@gmail.com , con las referencias que quieras agregar.
Tipos de End Feel

TOPE | CARACTERISTICAS | EJ DE NORMALIDAD |
Firme (estiramiento blando) | Sensación tensa o elástica | Dorsiflexión pasiva de tobillo |
Capsular | Elongable en grado variable |
Flexión de muñeca (blando) Extensión de muñeca (medio) Extensión de rodilla (duro) |
Duro (óseo) | Abrupto en inflexible | Extensión de codo en pronación |
Interposición de tejido blando | Dos superficies blandas juntándose = compresión blanda | Flexión de rodilla |
Blando | Esponjoso | No hay ejemplo de normalidad |
Duro (patomecánica) | Parada abrupta | No hay ejemplo de normalidad |
Elástico | Rebote | No hay ejemplo de normalidad |
Firme | Detención firme, como si estuviese cediendo algo | No hay ejemplo de normalidad |
Espasmo | Respuesta reactiva en dirección opuesta | No hay ejemplo de normalidad |
Vacío | Limitado por dolor severo del paciente y la renuencia del evaluador de continuar con el movimiento | No hay ejemplo de normalidad |
Referencia
Orthopedic physical assessment, pág 35 . D.Magee. 6ºEdition.